La tecnología NGS ofrece una ventaja significativa al permitir un análisis preciso de la comunidad microbiana 16S, identificando los equilibrios y desequilibrios bacterianos en distintos componentes del ecosistema acuícola.
En su permanente apuesta por la innovación en acuicultura, PHARMAQ Analytiq, parte de Zoetis, ha presentado a sus clientes en Chile una técnica revolucionaria que ha demostrado gran éxito en Noruega: la Secuenciación de Nueva Generación (NGS, por sus siglas en inglés).
Esta tecnología permite un análisis profundo y detallado de la microbiota en los peces, proporcionando información clave para prevenir desbalances que pueden afectar su sistema fisiológico e inmune. Su aplicación es particularmente relevante para la gestión sanitaria en pisciculturas donde el control del entorno es fundamental para la estabilidad de la producción.
Según explicó Carlos Lobos, Business Unit Director de PHARMAQ Analytiq Chile, la tecnología NGS ofrece una ventaja significativa al permitir un análisis preciso de la comunidad microbiana 16S, identificando los equilibrios y desequilibrios bacterianos en distintos componentes del ecosistema acuícola. Es decir, se pueden conocer las microbiotas características y benéficas de un sistema RAS, de agua de cultivo, de fondos de estanques, mucosas, etc. Tiene muchas aplicaciones que permiten conocer sí hay riesgo de disbiosis y como monitorearla.
“Si bien esta tecnología ha sido utilizada por años, hoy contamos con la capacidad de procesar los datos de manera mucho más dirigida. A través de un análisis bioinformático avanzado, podemos asesorar a nuestros clientes para interpretar los resultados con una visión sanitaria y productiva, facilitando la toma de decisiones estratégicas en sus cultivos”, señaló Lobos.
La plataforma NGS no solo permite caracterizar en detalle la microbiota en las distintas etapas de producción, sino que también es una herramienta clave para identificar patógenos emergentes, trazar su origen y evaluar la efectividad de tratamientos y estrategias preventivas. Esta tecnología ha sido ampliamente utilizada en Noruega para enfrentar desafíos sanitarios complejos, como las enfermedades branquiales y las úlceras en la piel, problemas que afectan la rentabilidad de la industria salmonera.
Con esta incorporación, PHARMAQ Analytiq reafirma su compromiso con la innovación en el sector acuícola chileno, facilitando herramientas avanzadas para mejorar la salud y bienestar de los peces y la sostenibilidad de la industria.
Te invitamos a ver el video de Carlos Lobos, Business Unit Director de PHARMAQ Analytiq Chile.
PHARMAQ es una empresa productora líder a nivel mundial de vacunas y soluciones innovadoras para el sector acuícola. Además, forma parte de Zoetis, uno de los más importantes proveedores de productos y servicios veterinarios de todo el mundo. La compañía ofrece a la acuicultura productos para el cuidado de la salud seguros, eficaces y amigables con el medioambiente gracias a investigaciones específicas y al compromiso de un personal especializado. Las instalaciones de producción, la administración y las actividades de investigación y desarrollo están ubicadas en Noruega con subsidiarias en Chile, Reino Unido, Vietnam, Turquía, España, Panamá y Hong Kong. PHARMAQ tiene aproximadamente 375 empleados. Los productos de la empresa se comercializan en Europa, América del Norte y del Sur y Asia. Para obtener más información, visite el sitio web de la empresa en www.pharmaq.com. Política de privacidad. Política de cookies. Condiciones de uso.
Copyright © 2020 Zoetis LLC. Todos los derechos reservados.